El Círculo de Mujeres Power busca potenciar a nuestras mamás como líderes comunitarias, promoviendo activamente el liderazgo, el empoderamiento femenino y la importancia de la educación desde la primera infancia.
En qué consiste...
Las mamás de Familias Primero, luego de un entrenamiento acompañado y guiado, se transformarán en agentes de cambio en sus propios entornos. Ellas promoverán los valores y conocimientos adquiridos en Familias Power. Buscamos que los adultos de sus barrios entiendan el valor de la educación y el poder transformador de los afectos cariñosos, en especial en los primeros años de vida.
Mediremos los resultados del Círculo en cómo impacta el liderazgo en la asistencia al colegio o al jardín infantil. Asimismo, promoveremos el empleo femenino, pues una madre que deja a su hijo en el colegio o jardín tiene la oportunidad de realizar otras actividades que vayan más allá del cuidado de los hijos, como, por ejemplo, conseguir un trabajo o capacitarse en algún oficio.
Se realizarán 10 talleres de capacitación y empoderamiento en diferentes temáticas, entre los meses de agosto y octubre. Las mamás que terminen esos talleres exitosamente, serán parte del Círculo de Mujeres Power, que consiste en una red de apoyo para que nuestras mamás de sientan protegidas y acompañadas en el ejercicio de su liderazgo. Este Círculo apoyará a nuestras Mujeres Power en temas sociales, de empleo, de trabajo comunitario y tendrá el soporte de Familias Primero.
MUJERES QUE INSPIRAN
UNA RED DE APOYO Y FOMENTO LECTOR
LA FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO REALIZA TALLERES PARA MADRES Y NIÑOS DE PRIMERO A CUARTO BÁSICO. 'EL HOGAR ES LA PRIMERA ESCUELA', DICE PILAR LEÓN, EMBAJADORA DE LA INSTANCIA A LA QUE LLEGÓ BUSCANDO AYUDA PARA SUS HIJOS.
Llegó con sus hijos, hoy de 8 y 6 años, para que fuesen parte de los programas de estimulación temprana y en la actualidad es embajadora de la red. Todo comenzó en 2022, fecha en que Pilar participó en Kinder Power. El taller realiza tutorías personalizadas y modelaje para niños de prekínder y sus padres, en alianza con colegios.
Su tutora le ofreció incorporarse a la fundación y ser parte de Mujer Power, espacio que busca empoderar a las mujeres en su rol de primeras educadoras de sus hijos.
'Decidí aceptar el desafío', reconoce León, quien vive en Catemu. Por estos días, lidera Leer es Poderoso, programa intensivo que busca apoyar a niños que tienen alguna dificultad. 'La pandemia dejó muchas huellas en ese sentido, hubo un retraso y muchos no pudieron aprender a leer como correspondía.